Ya está muy avanzada la organización del Paseo por la Ciencia 2024, que se celebrará el 13 de Abril de 2024, como siempre en el Vial Norte. Estos son nuestro carteles
Paseo por la Ciencia 2023
Todo preparado para que este sábado se desarrolle el Paseo por la Ciencia, os dejamos el cartel anunciador y el tríptico del evento (clic en las imágenes si quieres descargarlas):
Formulario para la participación en el Paseo 2023
Os dejamos un enlace al formulario que deben rellenar los/as responsables de los centros participantes en el Paseo por la Ciencia 2023:
Paseo Virtual por la Ciencia 2022
Hoy se ha abierto al público en general la web del nuestra 16 edición del Paseo por la Ciencia. Podéis acceder haciendo clic en la imagen
Tertulias científicas 2022
Ya tenemos programado y listo el nuevo ciclo de tertulias científicas para este año. que, al igual que el año pasado, se van a desarrollar paralelamente a nuestro Paseo por la Ciencia.
Todos los detalles del ciclo (ponentes, fechas y temas a tratar) los podéis consultar en el siguiente documento, en esta misma página os iremos informando de los enlaces de youtube para poder seguirlas en streaming
Los enlaces para la asistencia a las diferentes tertulias son los siguientes (todas las tertulias comienzan a las 18:00 h):
- 12 de mayo: ¿Qué sabemos de los terremotos?
- 16 mayo: Paseo matemático por la mezquita de Córdoba
- 17 mayo: ¿Para quién funciona la inteligencia artificial?
- 18 mayo: El lado oscuro del universo
Una vez se accede a cada enlace podemos entrar en la tertulia a través de la aplicación webex (si la tenemos instalada) o simplemente a través del navegador como invitados. En cualquier caso debemos introducir un nombre (la dirección de correo que nos pide es opcional) y accedemos a la charla.
Os dejamos también el cartel diseñado para este ciclo
PASEO VIRTUAL POR LA CIENCIA. 2021
Desde esta entrada puedes acceder a los diferentes stands virtuales de los centros educativos que han presentado sus experiencias en la 15ª edición del paseo por la Ciencia.
Clic en la imagen para acceder
Acceso al Paseo por la Ciencia 2021
Comienza la XV edición del paseo por la ciencia, en este caso se trata de una edición virtual. El enlace para acceder es:
https://cordoba.feriasvirtualesdelaciencia.es/
Estará disponible a partir del lunes 10 de mayo a las 8:00 h, y abierto hasta el miércoles 12 de mayo.
Os invitamos a que la visitéis, en ella vais a encontrar un conjunto de stands de centros educativos y entidades que nos invitan a conocer sus proyectos, recursos, experiencias e investigaciones, además de un salón de actos en el que están programadas 3 tertulias científicas.
Nuestro vídeo de presentación:
Nuestro cartel: En él hacemos referencia al enorme beneficio que han supuesto las vacunas a lo largo de la historia. Sin duda el 2021 es el año de las vacuna.
2ª Tertulia: Enfermedades autoinmunes
TÍTULO: Enfermedades autoinmunes sistémicas del aparato locomotor y tejido conctivo
PONENTE: Eduardo Collantes Estévez, Catedrático Emérito de la UCO y Jefe del Servicio Reumatología del Hospital Reina Sofía
FECHA y HORA: 21 de Enero de 2025, 18:00 h
LUGAR: Aula Celestino Mutis del Real Jardín Botánico de Córdoba
PRESENTA: Casimiro Barbado López. Miembro de la APCCC.
Haciendo clic en la imagen accedes a la documentación de la tertulia
20 años de la APCCC
Este año, el 1 de Junio, se cumplen 20 de la constitución de nuestro colectivo, que fue germen de lo que hoy es la Asociación del Profesorado de Córdoba por la Cultura Científica (APCCC). Os mostramos la carta de presentación a la Consejera de Educación
Del cloro a la biodiversidad
En estos enlaces podréis ver en qué consistió la interesante y práctica tertulia del pasado jueves.
Recordamos que las tertulias son un curso de 10 h del cep, pero están abiertas a todo el público y en particular a los miembros de nuestra Asociacion. Teniendo en cuenta que las tertulias tienen como objetivo la actualizacion cientifica del profesorado y la divulgación de la ciencia entre el público en general, vamos a abordar temas muy variados.
Los próximos temas son los siguientes:
Enero: Enfermedades autoinmunes.
Febrero: Tecnologías del plasma
Marzo: Aplicaciones de la IA
Abril: La salud del suelo agrícola.
50 años de la facultad de ciencias
Hoy se ha presentado el libro «50 años de la Facultad de Ciencias», acto al que han sido invitados nuestra presidenta Laura Villafuerte y nuestro secretario Marcos Naz
Aquí os dejamos algunas imágenes y reseñas del acto
Primera tertulia: Del cloro a la biodiversidad
TÍTULO: Del cloro a la biodiversidad: Un proyecto de naturalización de fuentes urbanas
PONENTES: Mónica López Martínez y Bárbara Martínez Escrich, licenciadas en Ciencias biológicas y ambientales, respectivamente. Proyecto «Del cloro a la biodiversidad» del Jardín Botánico de Córdoba
FECHA y HORA: 28 de Noviembre de 2024, 18:00 h
LUGAR: Aula Celestino Mutis del Real Jardín Botánico de Córdoba
PRESENTA: Ricardo Barrón Cabezas, miembro de la APCCC
Haciendo clic en la imagen accedes a la documentación de la tertulia
Preparado y listo el nuevo ciclo de Tertulias Científicas 24/25
Un año más arrancamos con nuestro habitual ciclo de tertulias científicas, organizadas por nuestra asociación (APCCC), en la que colaboran el Real Jardín Botánico, en el cual se desarrollan las charlas y el CEP de Córdoba, reconociendo la actividad como actividad de formación docente.
Os mostramos, para consulta y descarga, el cartel con la información de ponentes y fechas:
Arrancamos el Paseo por la Ciencia 2025
Ya tenemos fecha para la celebración del Paseo por la Ciencia, será el sábado 5 de Abril de 2025, próximamente iniciaremos el proceso de inscripción con la publicación del formulario correspondiente.
Nueva tertulia científica
Os dejamos el cartel que anuncia la próxima tertulia científica que se desarrollará en el aula Celestino Mutis del Jardín Botánico de Córdoba, el próximo jueves, 18 de Abril, a las 18:00 h
Título: El estudio de las representaciones vegetales en piezas arqueológicas y obras de arte como fuente de información etnobotánica
Ponente: Encarnación Serrano Jaén, ingeniera agrónoma en la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía.
Presenta: Conchi Lara Feria. Miembro de la APCCC
Celebrado el Paseo por la Ciencia 2024
Ayer fue un gran día para las ciencias en Córdoba. Agradecemos a todas las personas que participaron (alumnado, profesorado, entidades, organizadores/as, ..) y lo han hecho posible.