2ª Tertulia: Enfermedades autoinmunes

TÍTULO: Enfermedades autoinmunes sistémicas del aparato locomotor y tejido conctivo

PONENTE: Eduardo Collantes Estévez, Catedrático Emérito de la UCO y Jefe del Servicio Reumatología del Hospital Reina Sofía

FECHA y HORA: 21 de Enero de 2025, 18:00 h

LUGAR: Aula Celestino Mutis del Real Jardín Botánico de Córdoba

PRESENTA: Casimiro Barbado López. Miembro de la APCCC.

Haciendo clic en la imagen accedes a la documentación de la tertulia

Del cloro a la biodiversidad

En estos enlaces podréis ver en qué consistió la interesante y práctica tertulia del pasado jueves.

Del cloro a la biodiversidad

Recordamos que las tertulias son un curso de 10 h del cep, pero están abiertas a todo el público y en particular a los miembros de nuestra Asociacion. Teniendo en cuenta que las tertulias tienen como objetivo la actualizacion cientifica del profesorado y la divulgación de la ciencia entre el público en general, vamos a abordar temas muy variados.

Los  próximos temas son los siguientes:

Enero: Enfermedades autoinmunes.
Febrero: Tecnologías del plasma
Marzo: Aplicaciones de la IA
Abril: La salud del suelo agrícola.

Primera tertulia: Del cloro a la biodiversidad

TÍTULO: Del cloro a la biodiversidad: Un proyecto de naturalización de fuentes urbanas

PONENTES: Mónica López Martínez y Bárbara Martínez Escrich, licenciadas en Ciencias biológicas y ambientales, respectivamente. Proyecto «Del cloro a la biodiversidad» del Jardín Botánico de Córdoba

FECHA y HORA: 28 de Noviembre de 2024, 18:00 h

LUGAR: Aula Celestino Mutis del Real Jardín Botánico de Córdoba

PRESENTA: Ricardo Barrón Cabezas, miembro de la APCCC

Haciendo clic en la imagen accedes a la documentación de la tertulia

Preparado y listo el nuevo ciclo de Tertulias Científicas 24/25

Un año más arrancamos con nuestro habitual ciclo de tertulias científicas, organizadas por nuestra asociación (APCCC), en la que colaboran el Real Jardín Botánico, en el cual se desarrollan las charlas y el CEP de Córdoba, reconociendo la actividad como actividad de formación docente.

Os mostramos, para consulta y descarga, el cartel con la información de ponentes y fechas:

Nueva tertulia científica

Os dejamos el cartel que anuncia la próxima tertulia científica que se desarrollará en el aula Celestino Mutis del Jardín Botánico de Córdoba, el próximo jueves, 18 de Abril, a las 18:00 h

Título: El estudio de las representaciones vegetales en piezas arqueológicas y obras de arte como fuente de información etnobotánica

Ponente: Encarnación Serrano Jaén, ingeniera agrónoma en la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía.

Presenta: Conchi Lara Feria. Miembro de la APCCC

5ª tertulia: Itinerario litológico por la ciudad

El próximo jueves 20 de Abril tendremos la 5ª tertulia. En esta ocasión cambiamos el formato y nos damos un paseo por la ciudad, el título de la misma: «Itinerario litológico por la ciudad. Observación y estudio de rocas ornamentales y de uso constructivo«.

El itinerario comienza en el cruce de la avenida de América con Gran Capitán. Os dejamos el cartel de la tertulia y una plantilla descargable para seguir el itinerario.

3ª tertulia: ¿Un futuro sin plástico?

Continuamos nuestro ciclo de tertulias, estos son los datos de la siguiente, que se desarrollará en el aula Celestino Mutis del Jardín Botánico de Córdoba el próximo jueves 9 de Febrero a las 18:00 h

Título: “¿Un futuro sin plásticos»

Ponente: Felipa Mª Bautista Rubio, doctora en Química. Catedrática de Química Orgánica de la Universidad de Córdoba

Presenta: Conchi Lara, presidenta de la APCCC

Os dejamos el cartel anunciador

2ª tertulia: “Vampiros, genética, nanotecnología y agricultura»

Empezamos el año y seguimos nuestro ciclo de tertulias, estos son los datos de la siguiente, que se desarrollará en el aula Celestino Mutis del Jardín Botánico de Córdoba el próximo jueves 19 de Enero a las 18:00 h

Título: “Vampiros, genética, nanotecnología y agricultura»

Ponente: Alejandro Pérez de Luque, doctor Ingeniero Agrónomo. IFAPA. Córdoba

Os dejamos el cartel anunciador

Tertulias y curso del CEP

Como cada año, el CEP organiza un curso para aquellos docentes que deseen certificar la asistencia al ciclo de tertulias como horas de formación. Este curso (al fin) vuelven a ser presenciales.

Los detalles de esta actividad formativa y la inscripción en el mismo los encontráis en el enlace:

 

Preparado el ciclo de tertulias 22/23

Ya tenemos preparado el nuevo ciclo de tertulias. Después de dos años en los que se han desarrollado de forma virtual, este año (al fin) volvemos al formato clásico de tertulias, desarrollándose de nuevo de forma presencial en la sala Celestino Mutis del Jardín Botánico de Córdoba.

Además, como cada año, el CEP de Córdoba colabora con nuestra asociación certificando 10 horas de formación al profesorado de primaria y secundaria en activo que se inscriba y asista a las tertulias.

Todos los detalles de temas, ponentes, resúmenes de las charlas y fechas los podéis encontrar en el documento siguiente

 

Os dejamos también el cartel para descarga