Imagen del ponente José Manuel Moreno Rojas junto a nuestras compañeras Conchi y Brígida
Uncategorized
Solicitud de camisetas. Paseo 2019
Desde esta entrada se pueden solicitar las camisetas para el Paseo por la Ciencia 2019. Estas son las condiciones
1. El profesorado responsable de cada Centro inscrito en el Paseo por la Ciencia deberá cumplimentar la sección «Pedidos por centro» rellenando los apartados correspondientes distinguiendo las tallas que necesita (niño/a, mujer, hombre). En primer lugar se le solicitará que especifique las camisetas para el alumnado y posteriormente el formulario se abrirá para solicitar las camisetas para el profesorado participante.
2. Tanto el alumnado como el profesorado participante en las experiencias o en la organización del Paseo dispondrá de una camiseta.
3. Los pedidos particulares deberán anotarse en la hoja específica de «Pedidos personales» y se abonarán en el momento de retirar las camisetas.
4. Si va a participar en el Paseo y además desea comprar camisetas a título personal deberá enviar el formulario una vez por cada opción.
5. La fecha límite para la recepción de respuestas es el día 14 de Febrero de 2019
Programa del ciclo de tertulias 2018/19
TERTULIAS CIENTÍFICAS. CURSO 18/19
Tertulia 1
Genética y comportamiento humano
Manuel Ruíz Rubio. Catedrático de Genética de la Universidad de Córdoba.
Jueves 29 de noviembre de 2018 a las 18h
Tertulia 2
Ciencia Global. La ciencia contada con globos
Sebastián Cardenete García. Licenciado en Biología. Director del Centro de Ciencia Principia
Jueves 17 de enero 2019 a las 18h
Tertulia 3
Astronomía y Arte
Francisco Bellido Muñoz. Redactor de la revista “Astronomía”
Jueves 14 de febrero de 2019 a las 18h
Tertulia 4
Los isótopos naturales, esos grandes desconocidos, y sus aplicaciones en ecología, geología, alimentación (trazabilidad y fraude), dopaje, etc.
José Manuel Moreno Rojas. Doctor en Ciencias Químicas. Coordinador del Área de Alimentación y Salud en IFAPA. Junta de Andalucia.
Jueves 7 de marzo de 2019 a las 18h
Tertulia 5
Una breve historia del clima: una mirada del pasado hacia el futuro
Pablo Ortega Montilla. Doctor en Física. Climate Prediction Group Co Leader, BSC Barcelona
Martes 23 de abril a las 18h
DESCARGA DE LOS CARTELES:
![]() |
![]() |
II Jornadas de Ciencias Experimentales
Desde el CEP de Córdoba se han organizado las II Jornadas de Ciencias Experimentales. Toda la información, detalles de las ponencias y fechas las podéis consultar aquí
6-9 de Marzo: Semana de las mujeres en la ciencia
Mostramos en esta entrada el cartel con la lista de eventos programados para esta semana:
Material de la tertulia: Antropología física e historia
Esta es la presentación utilizada por D. Luis Caro Dobón en la tertulia del pasado 15 de Febrero. Se puede descargar el power point desde este enlace.
Nuestro agradecimiento por compartirla con nosotros.
Próxima tertulia: 25 de Enero de 2018
“La conservación de la biodiversidad en Europa, el caso del Espacio Natural Doñana”
Ponente: D. Carlos Fernández. Catedrático de Universidad del Dpto. de Zoología de la UCO.
Preinscripción en el Paseo por la Ciencia 2018
Ya está abierto el plazo de preinscripción para participar en el Paseo por la Ciencia 2018. Como todos los años, debéis cumplimentar el formulario que aparece más abajo en esta entrada (también se puede acceder a él desde este enlace).
Una vez realizada la preinscripción, las personas que aparecen como responsables de la actividad serán incluidas en un grupo de correo a través del cual se irán comunicando todas las novedades relativas a la organización del evento. Además las novedades en relación con este tema también se irán publicando en esta web.
Independientemente de esta preinscripción, el CEP de Córdoba abrirá en breve un curso para que todos los docentes que lo deseen se inscriban en el mismo con objeto de que su participación en el Paseo por la Ciencia sea reconocida como actividad formativa.
Ya tenemos fecha para el Paseo por la Ciencia 2018
Ya tenemos fecha para el Paseo por la Ciencia 2018. Será el 14 de Abril, como siempre, en el Vial Norte.
En breve se abrirán los formularios de inscripción en el Paseo con las correspondientes instrucciones y el curso paralelo que publica el CEP para el profesorado participante.
III Foro Iberoamericano de Divulgación y Cultura Científica
La Asociación Española de Comunicación Científica (AECC) y la Universidad de Córdoba, han organizado la sexta edición del Congreso de Comunicación Social de la Ciencia (CCSC2017) bajo el lema ‘Cultura y Ciencia. Viejos retos, nuevos medios’. En el encuentro se darán cita profesionales y expertos en comunicación, divulgación y promoción de la cultura científica con el objetivo de actualizar la realidad de la comunicación social de la ciencia en España. El congreso se celebrará del 23 al 25 de noviembre de 2017 en la sede del Rectorado de la Universidad de Córdoba (Av. Medina Azahara, 5, Córdoba, España).
La APCCC participa de forma activa en el Congreso con una comunicación el sábado 25 sobre nuestros Paseos por la Ciencia.