Esta es la presentación utilizada por D. Luis Caro Dobón en la tertulia del pasado 15 de Febrero. Se puede descargar el power point desde este enlace.
Nuestro agradecimiento por compartirla con nosotros.
Esta es la presentación utilizada por D. Luis Caro Dobón en la tertulia del pasado 15 de Febrero. Se puede descargar el power point desde este enlace.
Nuestro agradecimiento por compartirla con nosotros.
Ya está abierto el plazo de preinscripción para participar en el Paseo por la Ciencia 2018. Como todos los años, debéis cumplimentar el formulario que aparece más abajo en esta entrada (también se puede acceder a él desde este enlace).
Una vez realizada la preinscripción, las personas que aparecen como responsables de la actividad serán incluidas en un grupo de correo a través del cual se irán comunicando todas las novedades relativas a la organización del evento. Además las novedades en relación con este tema también se irán publicando en esta web.
Independientemente de esta preinscripción, el CEP de Córdoba abrirá en breve un curso para que todos los docentes que lo deseen se inscriban en el mismo con objeto de que su participación en el Paseo por la Ciencia sea reconocida como actividad formativa.
Ya tenemos fecha para el Paseo por la Ciencia 2018. Será el 14 de Abril, como siempre, en el Vial Norte.
En breve se abrirán los formularios de inscripción en el Paseo con las correspondientes instrucciones y el curso paralelo que publica el CEP para el profesorado participante.
La Asociación Española de Comunicación Científica (AECC) y la Universidad de Córdoba, han organizado la sexta edición del Congreso de Comunicación Social de la Ciencia (CCSC2017) bajo el lema ‘Cultura y Ciencia. Viejos retos, nuevos medios’. En el encuentro se darán cita profesionales y expertos en comunicación, divulgación y promoción de la cultura científica con el objetivo de actualizar la realidad de la comunicación social de la ciencia en España. El congreso se celebrará del 23 al 25 de noviembre de 2017 en la sede del Rectorado de la Universidad de Córdoba (Av. Medina Azahara, 5, Córdoba, España).
La APCCC participa de forma activa en el Congreso con una comunicación el sábado 25 sobre nuestros Paseos por la Ciencia.
Está abierto el plazo para la inscripción en Séneca en las Jornadas de Ciencias Experimentales.
Organizadas por la AAC y la Unidad de Cultura Científica y de Innovación (UCC+i) de la UCO. Toda la información aquí
Enlazamos la entrevista realizada en la Cadena Ser a nuestras compañeras Conchi Lara y Laura Villafuerte sobre la futura «C4»
En la siguiente entrevista, un grupo de estudiantes del IES Gran Capitán describen y explican el fenómeno que se produce en la «Jaula de Faraday» con motivo de su participación en el Congreso del Bienestar del año 2015