Arrancamos el curso 2025/26: Nuevo ciclo de tertulias

Arrancamos el curso 2025/26: Nuevo ciclo de tertulias

Una año más arrancamos el curso en la APCCC con la organización de un nuevo ciclo de tertulias científicas que se celebrarán, como cada año, en el aula Celestino Mutis del Real Jardín Botánico de Córdoba.

La entrada a las diferentes tertulias es libre para todas aquellas personas que estén interesadas en los temas tratados. Además, en relación a este ciclo, el CEP de Córdoba publicará una acción formativa el próximo 14 de Febrero destinada al profesorado en activo que quiera que la asistencia a las tertulias sea reconocida como horas de formación.

Y entrando en el detalle del ciclo preparado para este año, os dejamos dos documentos:

  1. Cartel del ciclo de tertulias 2025/26 (clic en la imagen para descargar el cartel)

2. Tabla detallada de ponentes y contenidos de cada tertulia

Paseo 2025. ¡Gracias!

Este año ha sido un Paseo de la Ciencia muy especial, el tiempo nos dio un respiro de lluvias y nos lució el sol espléndido. Además el hecho de terminar a las 15h nos hizo vivirlo con más intensidad y menos cansancio. Nos sentimos satisfechos de que este proyecto siga adelante y haya tenido tan buena acogida.

Desde la APCCC queremos agradeceros la motivación que se transmitía ese día, acompañado del esfuerzo en preparar todas las experiencias y los materiales. Sólo los que asistimos a este evento, sabemos el trabajo que hay detrás, pero también que tiene su compensación cuando vemos a los alumnos y alumnas disfrutar con cada explicación.

Queremos agradecer a los que venís por primera vez, a los que sois asiduos, a los que venís de pueblos y de otra provincia, a los que venís solos o sois pocos profesores, a los que preparáis al alumnado más pequeño, etc. Cada centro tiene sus particularidades y todas son dignas de valorar.

Os invitamos a que nos deis vuestra opinión sobre este «Paseo» en el mail de la asociación (plataformaciencias@gmail.com), para tener propuestas de mejora el año que viene.

Seguimos en contacto, la ciencia y la divulgación nos une…

¡¡¡ GRACIAS !!!